Finalmente se confirmó el nuevo formato implementado en la temporada 2024-25: se reemplazó la fase de grupos por una fase de liga en la que cada equipo clasificado se enfrenta a ocho equipos distintos, cuatro como local y cuatro como visitante, y se aumentó la cantidad de equipos participantes de 32 a 36. Así, boca juniors camiseta los ocho primeros equipos de la tabla de la fase de liga se clasifican para los octavos de final y los 16 siguientes (9.º al 24.º) disputan una eliminatoria adicional para ganar las otras ocho plazas de los octavos de final. Inicialmente, cuatro miembros fundaron la Conmebol: Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. El Rayo lo siguió intentando como podía, hasta que definitivamente dio un paso adelante. Tras resistir varias intentonas culés, los de Vallecas comenzaron a desmelenarse a la vez que aguantaban como podían los arreones de un Barça deseoso por anotar pronto ante el caramelito de recuperar el liderato. Y es que los franjirrojos salieron esta vez en tromba, presionando arriba y forzando a un Barça que tuvo que dar algún pelotazo que otro tras la reanudación. Ese inesperado gol del Barça a los 28 minutos pareció afectar a los de la franja, pues instantes después Lamine gozó de una ocasión bastante clara.
Al igual que la educación, la asistencia médica es un asunto descentralizado, por lo que Inglaterra, Irlanda del Norte, Escocia y Gales cuentan con su propio sistema de atención de la salud, junto con terapias alternativas, holísticas y complementarias. Eso sí, si el defensa franjirrojo hubiera decidido caerse, igual el colegiado o el VAR hubieran entrado a valorar la pena máxima a favor de los de Vallecas… El conjunto franjirrojo tuvo su primera ocasión a los 12 minutos con un remate de cabeza al segundo palo de Mumin que se fue desviado tras un saque de esquina bien ejecutado por Isi. Tal fue la valentía del equipo franjirrojo que casi logra igualar la contienda a los 38 minutos con una doble ocasión, primero en un remate a quemarropa de Nteka, donde el portero polaco sacó una mano salvadora, y en el rechace Szczesny tapó el posible rechace que buscaba Álvaro García. El polaco recibió un centro de Raphinha desde la banda izquierda, pero el máximo goleador de la Liga cabeceó algo forzado sin encontrar la portería que defendía un Augusto Batalla que fue uno de los mejores de la franja.
Íñigo Martínez reclamó penalti a la salida de un córner ante un supuesto agarrón de Pathé Ciss, una acción que no vio Melero López pero sí Díaz de Mera desde el VAR, donde le confirmaron la pena máxima contra el Rayo y tarjeta amarilla al jugador senegalés de la franja. De hecho, Jorge de Frutos logró perforar la portería de Szczesny a los 42 minutos, pero el linier anuló sorprendentemente el tanto del ex jugador del Real Madrid. El central fue al suelo el central para evitar el remate de un jugador del Rayo. De hecho, los propios compañeros de Mumin reclamaron un posible penalti por agarrón de Héctor Fort al central ghanés del Rayo, pero Melero López hizo caso omiso a las quejas de los vallecanos. Sin embargo, se pudo apreciar en las imágenes que el central del Barça nunca iba a llegar a ese balón. Asimismo, dos minutos después el ’11’ del Barca tuvo de nuevo en sus botas el primer gol del choque tras un gran pase que le filtró Pedri para la carrera del brasileño, que buscó la potencia pero se encontró con la parada milagrosa del guardameta del Rayo. Ratiu falló en un despeje, se la quedó Balde, que vio la llegada de Raphinha para ponérsela atrás al brasileño, quien controló y armó rápido el disparo, pero salió demasiado cruzado.
Y es que el extremo del Rayo no estaba en fuera de juego, pero sí Nteka. Los datos de esta encuesta confirman la impresión generalizada de que la mayoría de los españoles son aficionados del Real Madrid (32,4 %) o del FC Barcelona (24,7 %), y los otros equipos tienen menos seguidores a nivel nacional, como Atlético de Madrid (16,1 %), Valencia CF (3,5 %), Athletic Club (3,3 %) o Sevilla FC (3,2 %). Sin embargo, Melero López y Díaz de Mera prefirieron hacer líder al Barça y volver a dejar en mal lugar al CTA con más escándalos arbitrales que darán que hablar esta semana.Los hombres de Hansi Flick se presentaban hoy ante la gran oportunidad de colocarse nuevamente líder 79 días después en una Liga que estaba que arde en esta jornada 24 tras los pinchazos de Real Madrid y Atlético el fin de semana, ambos con polémicas arbitrales. Sin embargo, en el minuto 25 llegó la primera polémica arbitral, otra más en esta jornada 24 tras el escándalo que presenciamos el pasado sábado en El Sadar con la expulsión de Bellingham y el penalti pitado contra el Real Madrid.